GRUPO DE INVESTIGACIÓN TRACCE
PROYECTOS EUROPEOS: EQui-T
Título: EQui-T – European Quality Development System for Inclusive Education and Teacher Training
Enlace: https://equi-t-academy.eu/es/
Investigadora principal: Barbara Gasteiger-Klicpera (Universidad de Graz)
Investigadora principal (Universidad de Granada): Catalina Jiménez Hurtado.
Organismo financiador: Comisión Europea como parte de la Convocatoria Erasmus+ Teacher Academies.
Fecha de inicio: 06/2023.
Fecha de finalización: 06/2026.
Duración: tres años.
Total concedido: 1,8 millones de euros.
El proyecto EQui-T – European Quality Development System for Inclusive Education and Teacher Training, financiado por la Comisión Europea como parte de la Convocatoria Erasmus+ Teacher Academies, se puso en marcha el 15 de junio de 2023. En este proyecto internacional de tres años de duración (de junio de 2023 a junio de 2026), siete universidades europeas de cinco países socios colaboran para seguir desarrollando en Europa la enseñanza inclusiva con apoyo digital. La atención se centra en los materiales de enseñanza y aprendizaje en forma de Recursos Educativos Abiertos (REA) para la enseñanza inclusiva – Open Inclusive Educational Resources (OIER). El proyecto fue concedido con un presupuesto total de 1,8 millones de euros.
En el proyecto participan 10 instituciones (universidades y colegios públicos) de 5 países diferentes (Austria, Estonia, Noruega, Italia y España). Los integrantes de los grupos TRACCE y MYDASS de la Universidad de Granada son los líderes del WP2 que, tras la coordinación, es el paquete más importante y relevante, puesto que el resto de los paquetes de trabajo y resultados dependen de los resultados del WP2.
El proyecto se centra en el desarrollo e intercambio de Recursos Educativos Abiertos (REA) inclusivos y accesibles. Su objetivo es mejorar la calidad de la educación primaria y parte de la secundaria inclusiva para lo que se han marcado dos objetivos fundamentales: en primer lugar, la creación de un modelo de evaluación de la calidad de los REA inclusivos y accesibles, de lo que se ha encargado parte del equipo de TRACCE y MYDASS. En segundo lugar el desarrollo y la oferta de un curso de formación del profesorado que les permita identificar, crear y compartir recursos educativos abiertos (REA) inclusivos, innovadores (apoyados en el uso de las últimas tecnologías) y de alta calidad.
Resultados del proyecto:
Informe exhaustivo sobre el marco jurídico europeo e internacional, las normas y directrices para la garantía de calidad de los OIER
Resumen del análisis y revisión de las normativas internacionales y de la
Unión Europea existentes sobre recursos educativos abiertos (REA)
- Parte I – Revisión y análisis de la normativa internacional y de la Unión Europea en materia de Recursos Educativos Abiertos (REA)
- Parte II – Revisión de la bibliografía existente sobre la garantía de calidad de los recursos educativos abiertos (REA)
Noticias relacionadas:
La UGR participa en la reunión de lanzamiento del proyecto EQui-T. https://www.ugr.es/universidad/noticias/ugr-participa-reunion-lanzamiento-proyecto-equi-t